Pasar al contenido principal
28, 29 y 30 mayo 2025

Tinta Tinto

Ubicación

Facultad de Filosofía Universidad del Azuay

Conferencistas

24 Professional Speakers

Historia

Tinta Tinto es un evento anual organizado por la Escuela de Comunicación con el propósito de enriquecer la formación académica de los estudiantes a través de ponencias impartidas por reconocidos expositores nacionales e internacionales. Además de fomentar el aprendizaje y la reflexión en torno a las distintas áreas de la comunicación, este evento celebra el talento estudiantil con la entrega de los Premios Tinta Tinto, un reconocimiento al esfuerzo y la creatividad de los futuros comunicadores.

XIX Edición Tinta Tinto Synergy

En esta edición, Tinta Tinto evoluciona y se transforma con "Synergy", un encuentro académico donde la comunicación se redescubre más allá de los medios tradicionales. Este espacio se convierte en un punto de conexión entre disciplinas, el motor de la innovación y la prueba del poder transformador de la comunicación. A través del diálogo, la creatividad y el trabajo colaborativo, exploramos cómo la comunicación moldea realidades, impulsa el conocimiento y genera impacto en un mundo en constante evolución.

Misión 

Crear un espacio de colaboración multidisciplinario donde la comunicación sea entendida como el eje central que conecta todas las disciplinas. a través de conferencias, talleres y experiencias inmersivas para generar sinergia, que inspire innovación, creatividad y transformación social.

Visión

Revolucionar la percepción de la comunicación en la Universidad y en la ciudad.

 

Expositores

Pedro Vintimilla
Pedro Vintimilla
Atlas Media - Productora Audiovisual

Pedro Vintimilla es el creador de Atlas Media es una productora audiovisual con sede en Cuenca, Ecuador, dedicada a la creación de contenido con calidad cinematográfica. Destaca por ser la creadora de la primera serie realizada en la ciudad y por ofrecer servicios de producción de comerciales, gestión de talento y uso de equipos profesionales de alto nivel. Su enfoque se centra en contar historias impactantes y llevar cada proyecto a su máximo potencial creativo.

Amaru
Amaru
Organización de Conservación

Amaru  una organización dedicada a la conservación de la biodiversidad a través de educación, investigación y rescate de fauna silvestre. Con más de 20 años de trayectoria en la ciudad de Cuenca, promueve la protección del medio ambiente mediante experiencias interactivas y programas de sensibilización. Su compromiso con la naturaleza se refleja en la rehabilitación de especies y la generación de conciencia sobre la importancia de preservar los ecosistemas.

Terapia para Creativos
Terapia para Creativos
Proyecto de Diseño

Terapia para Creativos es un espacio dedicado a la exploración y desarrollo de la creatividad. Su propósito es brindar un entorno donde las ideas fluyan libremente a través de la experimentación, el arte y el diseño.

Ubicado en Cuenca, Ecuador, este proyecto ofrece sesiones diseñadas para estimular la imaginación, fomentar la colaboración y transformar la manera en que se concibe la creatividad. Cada encuentro invita a los participantes a explorar nuevas formas de expresión y pensamiento visual.
 

Gisella Bayona
Gisella Bayona
Periodismo

Gisella Bayona es una periodista y presentadora ecuatoriana nacida el 11 de enero de 1973 en Quito. Es conocida por su trabajo en Teleamazonas, donde condujo el noticiero “Noticias 24”. Estudió en la Universidad San Francisco de Quito y fue tercera finalista en Miss Ecuador 1994. Además, es embajadora de buena voluntad de la ONU en temas de género y ha lanzado su propia línea de ropa llamada Gigi Bayona. 

María Rosa Zury
María Rosa Zury
Directora Creativa

María Rosa Zury es una politóloga ecuatoriana, fundadora y directora creativa de Tinta Digital, una startup que busca democratizar el conocimiento en Latinoamérica. Es graduada de la Universidad de Las Américas (UDLA) y ha colaborado en proyectos de inclusión educativa tanto en Ecuador como en Argentina. También es columnista en Diario La Hora y ha participado en eventos como el Festival Gabo.   

Jalál DuBois
Jalál DuBois
Productor

Jalál DuBois es un productor y conductor de radio y televisión ecuatoriano con más de 23 años de experiencia. Es psicólogo clínico graduado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y gerente de Llamingo Films. Actualmente, conduce el programa “El Buscador en Red” en Teleamazonas. Participó en la primera edición de “MasterChef Celebrity Ecuador”, donde llegó a la final y recibió reconocimiento del público.  

Ernesto Arbeláez
Ernesto Arbeláez
Director Ejecutivo de Fundación Amaru

Ernesto Arbeláez Ortiz es un biólogo ecuatoriano comprometido con la conservación de la biodiversidad en Ecuador. Actualmente, se desempeña como presidente de la Fundación Amaru y director ejecutivo y de conservación del Bioparque Amaru en Cuenca. Bajo su liderazgo, la fundación ha desarrollado proyectos enfocados en la protección de especies amenazadas y la preservación de hábitats naturales. Ha participado activamente en el rescate y rehabilitación de fauna silvestre, incluyendo el reciente caso de un cóndor andino herido en las cercanías del río Yanuncay.

Roque Iturralde
Roque Iturralde
Kómite

​Roque Iturralde es el fundador y director de Komité Pensamiento Estratégico, una consultora ecuatoriana especializada en comunicación estratégica. Roque es un destacado fotógrafo ecuatoriano, reconocido por su labor en la documentación de la biodiversidad y los paisajes naturales de Ecuador. Su trabajo ha sido fundamental para la promoción y conservación de la riqueza natural del país. Iturralde ha colaborado con diversas publicaciones y proyectos que buscan resaltar la belleza y diversidad de los ecosistemas ecuatorianos. Ha participado en iniciativas que combinan la fotografía con la educación ambiental, contribuyendo a la concienciación sobre la importancia de preservar el patrimonio natural de Ecuador.

Santiago Peralta
Santiago Peralta
Santiago Peralta - Co fundador de Pacari

Santiago Peralta es un empresario ecuatoriano, creador de Chocolate Pacari, reconocido mundialmente por su enfoque en la producción de chocolate orgánico y de comercio justo. En 2013 fue nombrado el "Mejor Chocolatero del Mundo" por la FCIA, y su empresa ha ganado múltiples premios internacionales. Pacari ha revolucionado la industria al trabajar directamente con agricultores, promoviendo prácticas sostenibles y asegurando un pago justo. Peralta también ha advertido sobre los desafíos del cambio climático en la producción de cacao y ha sido nombrado "Embajador del Cacao y del Chocolate" por la Cancillería de Ecuador.

Luis Pastor
Luis Pastor
Advance Consultora
Sofía Maldonado
Sofía Maldonado
Colineal

Sofía Maldonado es la gerente de Colineal, empresa ecuatoriana líder en mobiliario.  una empresa cuencana con más de 45 años en el mercado. Bajo su liderazgo, Colineal ha fortalecido su presencia en el mercado, inaugurando en 2021 la megatienda más grande del país en Cuenca. Durante la pandemia, fortaleció la tienda en línea y dirigió la producción de ataúdes en respuesta a la crisis sanitaria. Su liderazgo ha sido clave para la innovación y crecimiento de la empresa.

Alvaro Rothembach
Alvaro Rothembach
Colineal

Álvaro Rothembach es un empresario ecuatoriano con más de 32 años de experiencia en Corporación Favorita, donde actualmente se desempeña como Gerente Regional de la zona sur del país. En este cargo, lidera los formatos Megamaxi, Supermaxi, Supermercados Akí, Juguetón y Titán en las provincias de Azuay, Cañar, El Oro y Loja, supervisando a más de 1.250 colaboradores.

Concursos

Audio

Entrevista 

Cuña

Podcast

Jurado

Gabby Cadme 

Wilo Prado 

Boris Valdivieso

Reglamento

Escritura

Ensayo

Reportaje

Investigación

Jurado

Kelly Navarro

Sebastián Carrasco

Reglamento

Fotografía

Productos/publicitaria

Arquitectónica/Bellas artes 

Naturaleza

Urbana

Jurado

Cristian Guamán 

Jorge Fernández 

Nicólas Cisneros

 

Reglamento

Video

Publicitario

Reseña/Tutorial

Documental

Cortometraje

Jurado 

Pablo Morocho 

Carlos Redwood 

Oscar Vintimilla

Reglamento

Programa

Tema
Hora
Conferencista
Dia 1 - Receso
8:00 -08:30

Acto Cultural

Acto Cultural

7:30 - 8:00

Dia 1 - Receso
8:00 -08:30

Acto Cultural

Acto Cultural

7:30 - 8:00

AMARU - Ernesto Arbeláez
08H55 - 09H40

Refrigerio
09H50 - 10H10

IGLU
08h00 - 08h45

Inscripciones

Auspiciantes